La palabra vestimenta se utiliza como sinónimo de vestido o vestidura. Un vestido es la prenda o conjunto de prendas exteriores que cubren el cuerpo. Una vestidura también puede hacer referencia al conjunto de prendas, aunque el término se usa para nombrar al vestido de los sacerdotes en el culto divino.
La vestimenta incluye a la ropa interior, los pantalones, las chombas, las camisetas, las camperas y el calzado, entre otros productos. En su sentido más amplio, nombra al total de prendas textiles que se utilizan para protegerse del clima, para vestirse y por pudor.
Así, por ejemplo, nos encontramos con los “raperos” que se identifican por llevar una vestimenta donde toman protagonismo las gorras de equipos deportivos, las zapatillas desabrochadas y con las lengüetas hacia fuera, las sudaderas y los pantalones deportivos.
La vestimenta incluye a la ropa interior, los pantalones, las chombas, las camisetas, las camperas y el calzado, entre otros productos. En su sentido más amplio, nombra al total de prendas textiles que se utilizan para protegerse del clima, para vestirse y por pudor.
La vestimenta, en definitiva, permite evitar el contacto del aire frío o de la lluvia con la piel, proteger al cuerpo de la radiación ultravioleta y las quemaduras producidas por el sol, y ocultar los genitales y las partes del cuerpo que se evitan mostrar en público.
Es importante subrayar que a lo largo de los años, y especialmente en los siglos XX y XXI, la vestimenta ha sido utilizada para definir e identificar a lo que son las distintas tribus urbanas que han ido apareciendo. Y es que las mismas, además lógicamente de contar con una serie de ideas y estilos de vida que las caracterizan, también han optado por establecer casi lo que serían sus “uniformes”.Así, por ejemplo, nos encontramos con los “raperos” que se identifican por llevar una vestimenta donde toman protagonismo las gorras de equipos deportivos, las zapatillas desabrochadas y con las lengüetas hacia fuera, las sudaderas y los pantalones deportivos.






No hay comentarios.:
Publicar un comentario